Editorial Libre e independiente
  • Home
  • Tienda
    • Narrativa
    • Poesía
    • Serie breve
  • Ebooks
  • Revista
    • Poesía
    • Cuento
    • Novela
    • Ensayo literario
    • Opinión
    • Reseña Literaria
    • Motivos Estéticos
    • Entrevista
    • Biblioteca Virtual
    • Columnas
  • Editorial
    • Contactos
  • Mi Cuenta
    • Escritorio
    • Mis pedidos
    • Mis descargas
    • Contraseña perdida
  • ¡Regístrate!
Editorial Libre e independiente
No Result
View All Result

Ensayo: “Julio inverso, ¿un joven poeta maldito?» por Federico Rivero Scarani

libreeindependiente by libreeindependiente
11 de junio de 2020
in Ensayo literario, Federico Rivero Scarani, Literatura Uruguaya, Poesía, Poeta
2
Ensayo: “Julio inverso, ¿un joven poeta maldito?» por Federico Rivero Scarani

Ha pasado más de una década y media de su desaparición física y aun no existe una «matriz» de lectura crítica que aborde los libros editados. La poética de Inverso se puede encontrar en “Cielo Genital” (1), sin embargo dicho libro que salió a luz después de la muerte del poeta está incompleto; no importa detallar aquí cuáles fueron los motivos para recortarlo. Si bien Cielo Genital se constituye como la poética, elaborar esa matriz crítica debería partir de una lectura horizontal de los libros precedentes, buscando y hallando los temas y tópicos manejados.

 

Julio Inverso fue un poeta virtuoso cuya poesía es una geometría de sentimientos ontológicos, amorosos, decadentes, satíricos, que dibuja por medio del lenguaje poético imágenes sorprendentes, que van más allá del Surrealismo, y que se detiene, en una lógica singular, a tratar temas propios de la esencia humana.

Ensayo completo aquí:


Federico Rivero Scarani
Montevideo, Uruguay. 1974.
Docente de Literatura e Idioma Español egresado del “Instituto de Profesores Artigas”. Poeta, traductor y ensayista. Obras: “La Lira el Cobre y el Sur “(1993), “Ecos de la Estigia” (1998),”Atmósferas” (Mención Honorífica de la Intendencia Municipal de Montevideo, 1999, Vintén Editor), participó en el CD “Sala de experimentación y trabajos originales”, Maldonado 2002, “Synteresis perdida” (2005), Vintén Editor, “Cuentos Completos” (2007), Vintén Editor, “El agua de las estrellas” (2013), Vintén Editor, “Desde el Ocaso” (2014), www.https//.es.calameo.com , www.letras-uruguay.espaciolatino.com , y “Reflejos de la Oscuridad”, (2018), www.https//autores.uy/autor/12807 , editados en las páginas digitales EspacioLatino.com/Camaléo.com “Amor, Barniz Gris”, (2019), Editorial “JustFiction”, Letonia, y Editorial “Rosae”, Montevideo – Uruguay. Colaboró en diversos medios del país como El Diario de la noche, Relaciones, Graffiti, y también en Agulha – Banda Hispânica.com (Brasil). Publicó un ensayo sobre el poeta uruguayo Julio Inverso (“El lado gótico de la poesía de Julio Inverso”) editado por los Anales de la Literatura Hispanoamericana de la Universidad Complutense (Madrid-España), 2005. “El simbolismo en la obra de Julio Inverso”, escritores.org/baobac.com/ Agulha-Banda Hispánica. Colaborador de la revista portuguesa “In Comunidade”, de Argentina “Archivos del Sur”, “Carruaje de pájaros”, Méjico, “Resonancias”, Francia, “Nagari”, EE.UU, “Athena”, Portugal, “Fábula”, Universidad de La Rioja – España, entre otras. Participó en antologías de Poetas uruguayos y cubanos (“El manto de mi virtud”, 2005) y de Poetas uruguayos y colombianos (“El amplio jardín”, 2011) y Mención Honorífica por el trabajo “Un estudio estilístico de Poeta en Nueva York de Federico García Lorca”, 2014, Organizado por el Instituto de Estudios Iberoamericano de Andalusíes y la Universidad de La Plata (Argentina), 2014. Accécit 18º Concurso José M. Valverde, Catalunya, 2014. Premio Limaclara Internacional de Ensayo (Argentina), 2016. Algunos de sus poemas han sido seleccionados para diversas antologías. Es miembro de la Red Mundial de Escritores en Español, REMESy del sitio: www.autores.uy

Tags: Julio Inverso
libreeindependiente

libreeindependiente

Somos una editorial de literatura peruana enfocada en la autogestión, donde los escritores participan en el proceso de edición, publicación y difusión de sus propias creaciones literarias. Promovemos a nuevos narradores y poetas, sin límite de edad, que busquen visibilizar sus obras en nuestro formato editorial.

Related Posts

Lectura de «Álbum» de Fernando Huaroto por Ludwig Saavedra
Álbum de Fernando Huaroto

Lectura de «Álbum» de Fernando Huaroto por Ludwig Saavedra

11 de julio de 2021
90
Selección de poemas de «Infratierra» de Sándor «Jamiro» Zénder
Infratierra

Selección de poemas de «Infratierra» de Sándor «Jamiro» Zénder

18 de marzo de 2021
99
Traducción: «La canción de la noche» de Friedrich Nietzsche por César Daniel García
César Daniel García

Traducción: «La canción de la noche» de Friedrich Nietzsche por César Daniel García

9 de marzo de 2021
201

Comments 2

  1. Federico Rivero Scarani says:
    2 años ago

    Mis profundos agradecimientos por la publicación del ensayo sobre Julio Inverso, creo que él estaría feliz, si es que no lo está mientras deambula por el bajo cielo astral…
    Saludos al equipo de Libre e Independiente!!!

    Responder
    • Editorial Libre e Independiente says:
      2 años ago

      Muchas gracias por colaborar con nosotros querido colega. Un fuerte abrazo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SÍGUENOS

  • 966 Fans
  • 1k Follower

RECIENTESLo nuevo

Epístola 1: «La chica Fuguet» por Fernando Huaroto
Fernando Huaroto

«Deberías levantarte más temprano» por Fernando Huaroto

26 de noviembre de 2021
Lectura de «Álbum» de Fernando Huaroto por Ludwig Saavedra
Álbum de Fernando Huaroto

Lectura de «Álbum» de Fernando Huaroto por Ludwig Saavedra

11 de julio de 2021
Cuento: «Los lugares comunes» por Jeremías Martínez
Jeremías Martínez Rodríguez

Cuento: «Los lugares comunes» por Jeremías Martínez

14 de mayo de 2021
Cuento: «Secretos en el nido» por Liliana Flores
Cuento

Cuento: «Secretos en el nido» por Liliana Flores

5 de mayo de 2021
Cuento: «El juego de la vida» por Eliana Soza
Cuento

Cuento: «El juego de la vida» por Eliana Soza

5 de abril de 2021
Cuento: «Penúltima encarnación de Siddharta Gautama, el Iluminado» por Bryan Barona
Bryan Barona

Cuento: «Somatizar» por Bryan Barona

22 de marzo de 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube

Editorial Libre e Independiente

Somos una editorial de literatura enfocada en la autogestión, donde los escritores participan en el proceso de edición, publicación y difusión de sus propias creaciones literarias. Promovemos a nuevos narradores y poetas, sin límite de edad, que busquen visibilizar sus obras en nuestro formato editorial.

WhatsApp: 956558778
libre.independiente28@gmail.com

Productos

  • La muerte al acecho | Oswaldo Castro S/30.00
  • Párrafos pirómanos | Yadir Gómez S/25.00
  • Infratierra | Sándor Zénder S/15.00
  • Selección Narrativa | Getty Paco ¡GRATIS!
  • Selección Poética | Carol Angeles
    Valorado en 5.00 de 5
    ¡GRATIS!

Revista

  • Poesía
  • Narrativa
  • Biblioteca Virtual
  • Artículo
  • Ensayo literario
  • Entrevista
  • Motivos Estéticos
  • Literatura hispana

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Métodos de pago

© 2020 Editorial Libre e Independiente

  • Home
  • Tienda
  • Ebooks
  • Narrativa
  • Poesía
  • Serie breve
  • Autores
    • Oswaldo Castro
    • Mirza Mendoza
    • Fiorella Cubas
    • Nielson Rodríguez
    • Yadir Gómez
  • Revista
    • Poesía
    • Cuento
    • Narrativa
    • Apuntes literarios
    • Artículo
    • Cine
    • Ensayo literario
    • Entrevista
    • Columnas
    • Biblioteca Virtual
  • Editorial
  • Contactos
  • Mi Cuenta
    • Escritorio
    • Mis pedidos
    • Mis descargas
    • Contraseña perdida
  • ¡Regístrate!
Whatsapeános
Inicia una conversación
¡Hola! dale clic a nuestro WhatsApp
Te responderemos a la brevedad posible
Editorial Libre e Independiente
Editorial Libre e Independiente
X Cerrar
0