Yadir Gómez. Lima 1984, Perú. Escritor, diseñador gráfico y editor. Se inició formalmente en el mundo literario el 2017, editando, diseñando y distribuyendo, en las calles de Lima, su primer libro de cuentos «Observaciones Minúsculas». El 2018 continuó con las obras: «El relato de la luna», «El presidente no quiere bailar» y «Alicates para enderezar los alambres debajo del pellejo». Para el 2020 compiló la antología «4 narradores independientes», donde incluye cuentos de su autoría y de los escritores Mirza Mendoza, Lunyzbreid López y Oswaldo Castro. También ha colaborado en medios digitales como «El Narratorio», «Revista Kametsa», «La Conjura de los libros», «Somos Berlín», «Círculo de lectores», «Sexta Fórmula», entre otros. Dirige el sello editorial «Libre e independiente».
Párrafos pirómanos | Yadir Gómez
S/25.00
La obra de Yadir Gómez se circunscribe dentro de una estética realista que tiene mucha de su consolidación dentro de las líneas narrativas abiertas por Carlos Eduardo Zavaleta, Oswaldo Reynoso, pero, sobre todo, Enrique Congrains. Es que Yadir es un narrador de la calle. Y con esto quiero decir que tiene el tacto y el pulso necesarios para representar los estratos sociales de la Lima que ya no nos ama, desde las pasiones internas más intimistas y cómo estas se descalabran al solo contacto con la realidad que siempre es agresiva y doliente, hasta las vivencias estrámboticas de personajes entrañables que nacen de su pluma. Porque Yadir nos introduce a su propio universo, un pequeño cosmos que ha sido nutrido con la mirada de observador, pasivo, que deja actuar a sus personajes, pero se detiene para compartir cómo se desarrollan esas vidas dentro de una posmodernidad que ya poco entendemos. Este libro de Yadir es, dentro de su carrera, un avance, un paso sólido y verdadero.
Jeremías Martínez Rodríguez
Narrador y crítico literario
Autor | Yadir Gómez |
---|---|
Género | Narrativa |
Páginas | 122 |
Editorial | Libre e Independiente |
Año | 2022 |
50 disponibles
Información adicional
Autor | Yadir Gómez |
---|---|
Género | Narrativa |
Páginas | 122 |
Editorial | Libre e Independiente |
Año | 2022 |
La obra de Yadir Gómez se circunscribe dentro de una estética realista que tiene mucha de su consolidación dentro de las líneas narrativas abiertas por Carlos Eduardo Zavaleta, Oswaldo Reynoso, pero, sobre todo, Enrique Congrains. Es que Yadir es un narrador de la calle. Y con esto quiero decir que tiene el tacto y el pulso necesarios para representar los estratos sociales de la Lima que ya no nos ama, desde las pasiones internas más intimistas y cómo estas se descalabran al solo contacto con la realidad que siempre es agresiva y doliente, hasta las vivencias estrámboticas de personajes entrañables que nacen de su pluma. Porque Yadir nos introduce a su propio universo, un pequeño cosmos que ha sido nutrido con la mirada de observador, pasivo, que deja actuar a sus personajes, pero se detiene para compartir cómo se desarrollan esas vidas dentro de una posmodernidad que ya poco entendemos. Este libro de Yadir es, dentro de su carrera, un avance, un paso sólido y verdadero.
Jeremías Martínez Rodríguez
Narrador y crítico literario
Valoraciones
No hay valoraciones aún.