Envíos a Lima/Provincia desde S/.8

Métodos de pago

Biografía

Oswaldo Castro

Piura, Perú, 1955.
Médico y escritor. Cuenta con publicaciones en más de sesenta ediciones físicas y digitales, entre las que se encuentran las novelas artesanales «Vientos del Apurímac», «Deuda del alma» y «La profesora del puerto». Además es autor de los cuentarios «Ficticia brevis», «Se soba el lisiado», «Candidato a cadáver», «La muerte no tiene apuro», «Alambrada de púas», «Habitat insano», «Junta de propietarios» (Editorial Equinoxio, Argentina), entre otras. Bajo el sello editorial Libre e Independiente ha publicado: «4 Narradores independientes», «Bocaditos para velorio», «Miseria humana» y «Gárgaras para ahorcados». Es ganador de premios literarios y menciones honrosas.

Comparte este perfil

Libros de Oswaldo Castro

Oswaldo Castro es médico de profesión, pero no por esto está imbuido solo en la realidad en que vivimos todos los seres humanos, en el día a día de una vida cotidiana y en el materialismo de la existencia mundana. En sus textos nos hace conocer un mundo fuera de la realidad, con seres y situaciones que transforman está en momentos mágicos, trágicos o simplemente fantásticos. Trastoca, con pintas de fantasía, un mundo regido por el común de la vida. Si bien, Oswaldo ha escrito en muchas revistas y antologías de editoriales reconocidas en el género fantástico, esta vez nos trae su opera prima literaria con una compilación de cuentos que caen creativamente en un realismo mágico urbano con una narrativa que no es fácil encontrar en otros autores de ficción.…

Estos cuentos están inspirados en hechos ocurridos durante la época en que el terrorismo asoló al Perú. El primero es una ucronía (un acontecimiento histórico que no pudo ser) que muestra al arquitecto Fernando Belaunde Terry triunfante en la justa electoral de 1980. Piensa que la historia le da una segunda oportunidad para hacer del Perú un nuevo país, muy lejos de lo dejado por los militares que lo sacaron de palacio de gobierno en 1968. Mira con optimismo el futuro y no le preocupa el rumor sobre ciertos abigeos que alborotan ciertas comunidades campesinas del interior del territorio peruano. Los demás cuentos registran la desesperación por evitar la desgracia subversiva: Pueblitos del Perú profundo, ignorados por la cartografía nacional, que parecen cambiar de ubicación en los Andes para despistar a terroristas y militares.…

Bocaditos para velorio es un conjunto de cincuenta relatos breves de fantasía oscura, escrito por el médico piurano, Oswaldo Castro, donde cada relato explora el tema de la muerte y la desesperanza desde una visión aguda y original. Castro es ducho en el arte del cuento, maneja las técnicas a la perfección y está dotado de una imaginación prolífica, de ahí que cada semana tenga un texto nuevo para publicar en su fanpage «Escribideces – Oswaldo Castro». Monstruos, fantasmas, hombres bestias, humanos mutilados y más, desfilan por estas páginas creando un muestrario de criaturas que Oswaldo Castro pone en libertad para goce de sus seguidores.…

Gárgaras para ahorcados

Nuevamente, bisturí en mano, afilado para realizar las incisiones y extirpaciones que perturban el descanso de cuerpos enterrados y fantasmas insatisfechos tras la muerte terrenal, el Dr. Oswaldo Castro recorre las fronteras prohibidas de la supuesta realidad y descubre el universo perverso de lamentos y quejas provenientes del más allá.

En este libro convoco a tres narradores que he seguido de cerca. Oswaldo Castro, médico piurano, prolífico cuentista con un manejo impresionante del oficio. Publica en revistas digitales, medios impresos, además de ofrecernos una nueva ficción cada jueves en su muro de Facebook. Su primer libro de cuentos, «Junta de propietarios» (2019), fue publicado bajo el sello Editorial Equinoxio de Argentina. Lunyzbreid López, ingeniera electrónica y traductora venezolana radicada en Lima, es una escritora difícil de encasillar en un género específico. Publica relatos y novelas para público de diversas edades, tanto para niños como para adultos. Su reciente libro «Silicomante: Adictivo, Deseado y Maldito» (Thriller Paranormal Adulto.…

Los cuentos que conforman «Miseria Humana» desgarran la epidermis y las heridas que provocan son de difícil cicatrización. El daño corporal va aparejado con trastornos psicológicos que a veces rayan con la locura. La pandemia del coronavirus rescató al reptil dormido de nuestro cerebro prehistórico. La miseria humana afloró como la perfecta depredadora y encontró campo fértil en los predios invisibles de este virus mortal.

Bocaditos para velorio es un conjunto de cincuenta relatos breves de fantasía oscura, escrito por el médico piurano, Oswaldo Castro, donde cada relato explora el tema de la muerte y la desesperanza desde una visión aguda y original. Castro es ducho en el arte del cuento, maneja las técnicas a la perfección y está dotado de una imaginación prolífica, de ahí que cada semana tenga un texto nuevo para publicar en su fanpage «Escribideces – Oswaldo Castro». Monstruos, fantasmas, hombres bestias, humanos mutilados y más, desfilan por estas páginas creando un muestrario de criaturas que Oswaldo Castro pone en libertad para goce de sus seguidores.…

En este libro convoco a tres narradores que he seguido de cerca. Oswaldo Castro, médico piurano, prolífico cuentista con un manejo impresionante del oficio. Publica en revistas digitales, medios impresos, además de ofrecernos una nueva ficción cada jueves en su muro de Facebook. Su primer libro de cuentos, «Junta de propietarios» (2019), fue publicado bajo el sello Editorial Equinoxio de Argentina. Lunyzbreid López, ingeniera electrónica y traductora venezolana radicada en Lima, es una escritora difícil de encasillar en un género específico. Publica relatos y novelas para público de diversas edades, tanto para niños como para adultos. Su reciente libro «Silicomante: Adictivo, Deseado y Maldito» (Thriller Paranormal Adulto.…

Lecturas y noticias sobre Oswaldo Castro

Aquí le damos al lector una degustada de los microrrelatos del escritor Oswaldo Castro.

Leer artículo

La reunión está agendada para el mediodía y las secretarias corren de un lado a otro ultimando los detalles.

Leer artículo

Anoche me desvelé pensando en el cuento final. Tengo varias ideas, pero aún no decido. Lo escrito hasta el momento, de acuerdo a lo solicitado por mi editor, abarca mucha miseria humana: desencuentros tormentosos, desamores sin explicaciones, asesinatos indescifrables, robos casi perfectos, secuestros abusivos, intrigas estudiadas, violaciones inconfesadas y estafas de cuello blanco desfilaron por las páginas atormentadas de mi manuscrito.

Leer artículo

Desperté desnuda, cubierta por la sábana. Mi piel es fiel testimonio de haber sido besada toda la noche.

Leer artículo

Eustaquio Salvatierra era el arquitecto de moda cuando sufrió el accidente que le cambió los planos de la vida y trastocó las maquetas de su futuro.

Leer artículo

Antes que Jerome Whitehead desapareciera de este mundo, corrió la voz que los vientos jamaiquinos lo rescataron, llevándoselo una madrugada hacia donde nadie sabía.

Leer artículo

Revisaron el Manual de Normas y Procedimientos y no encontraron la sección pertinente. En el párrafo final del penúltimo capítulo solo se mencionaban medidas de seguridad y exigencia de personal experimentado.

Leer artículo

La alarma del whatsapp le quita la somnolencia de la espera. Lee el mensaje y la entrega del pedido se hará en quince minutos.

Leer artículo

Conchito conduce el automóvil en medio del mediodía triste. La familia ha cumplido con el adiós terrenal de su madre.

Leer artículo

Cada quince días mami se reúne con sus hermanas. A las cinco de la tarde celebran el acontecimiento establecido cuando mi tía Dorita se jubiló.

Leer artículo