Envíos a Lima/Provincia desde S/.8

Métodos de pago

Biografía

Marcos Yauri Montero

Huarás 1930, Perú
Licenciado en historia, es narrador, poeta y ensayista. Profesor de la Universidad Ricardo Palma y profesor honorario de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Autor de numerosas novelas y trabajos de etnohistoria. Compilador y analista de la tradición oral quechua. Premio Nacional de Novela (INC, 1968), Casa de la Américas (1974); Gaviota Roja (1985). En 1969, obtiene el Premio de Fomento a la Cultura Peruana Ricardo Palma por su obra La sal amarga de la tierra. En 1975 el Premio Casa de las Américas por su obra En otoño después de mil años. Premio José Gálvez Barrenechea de poesía (1977). En 1983 el Premio Extraordinario Gaviota Roja por Así que pasen los años.

Comparte este perfil

Libros de Marcos Yauri Montero

Cuando la risa es fiesta

Cuando la risa es fiesta es un libro atípico en el total de la obra del maestro Marcos Yauri Montero. De temas y mundos abiertamente conflictivos, en los que el desarraigo y la nostalgia marcan los derroteros de sus personajes de procedencia andina. En el libro que tenemos en nuestras manos, el diálogo permanente entre el relato de tradición oral y el cuento moderno nos ofrece historias cargadas de humor que circulan, justamente, entre lo tradicional, lo moderno e, incluso, lo posmoderno. Cuatro amigos, en un departamento con vista al mar y la playa veraniegas, en el Miraflores de nuestros días, habrán de entretenerse, cual contemporáneo Decamerón, al calor de las historias del anfitrión, articuladas en torno a las aventuras de Juan el Tonto, personaje directamente deudor del célebre ciclo del sonso.…