Envíos a Lima/Provincia desde S/.8

Métodos de pago

Diego Terán

México

Biografía del autor

De formación académica como Licenciado en Turismo, pero con vocación literaria, soy escritor y narrador oral, por lo que mi relación con la literatura, me lleva siempre a escribir, leer o contar cuentos. Pertenezco a la Red Internacional de Cuentacuentos, con sede en España y al CIRNAOLA (Círculo de Narradores Orales Latinoamericanos), con sede en Colombia. Facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100025862971925 Instagram: @cuentacuentosdts YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCnTrgRM5-jwJzQbGjbo7gfw

Comparte este perfil

Lecturas

en libreeindependiente.com

     Leer es una actividad que requiere demasiado tiempo y si a eso le sumamos la gran cantidad de autores y géneros que existen en el mercado literario, leer TODO o por lo menos leer lo mismo que los demás están leyendo, es una meta imposible.

...

     Quiero comenzar reconociendo que me declaro un total ignorante en poesía, su estructura y sus autores más representativos (aunque esto último me parece subjetivo).

...

¿Cuántos relacionamos la palabra «moraleja» con algún cuento o historia de la infancia? Me atrevería a decir que una gran mayoría y los que la recordamos (sobre todo, los que aún nos guiamos por esos valores éticos), es porque desde pequeños se nos sembró la semilla de conceptos como: solidaridad, respeto, honestidad, gratitud, lealtad, empatía y otros tantos, que tienen como objetivo aleccionarnos para una buena conducta en el mundo que habitamos.

...

     Y con ello, no me refiero al primer acercamiento con las letras en el preescolar y su relación con imágenes y sonidos que serían la base para comprender e interactuar con el mundo que nos rodea a través de dichas grafías, sino al primer contacto que se tiene con el libro que nos hace sentir ganas de devorar página tras página y saber qué más sucede, cómo termina la historia, qué pasará con el protagonista…

     Porque si partimos del “primer” acercamiento con la lectura (ya no digamos el preescolar, ni siquiera la primaria, porque la gran mayoría de textos que le acercan a uno durante esa etapa, son eso, educativos, salvo las lecturas que venían en los libros de español, pero que por estar disfrazados de “lectura escolar”, carecían al menos a mis ojos y entendimiento de aquel entonces, de sabor literario), seguramente encontraremos en nuestra memoria un libro o texto que no despertó ese “algo” en nosotros para seguir leyendo, para buscar otras lecturas, para querer leer más.

...

Otros autores

Editorial Libre e independiente