Envíos a Lima/Provincia desde S/.8

Métodos de pago

Biografía

Carlos Castañeda Peralta

Lima, Perú 1986
Estudió Literatura en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), Educación en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE) y la Maestría en Literatura Peruana y Latinoamericana en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Ha participado en diferentes coloquios sobre literatura andina, realizando el I Coloquio Internacional Revisando los Discursos Andinos. Homenaje a Marcos Yauri Monterio (2009). Ha publicado los poemarios: Voz de hilo (2015), Dios se tragará la muerte (2016) y El cielo puede esperar (2018). En la actualidad cursa estudios de Filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y Derecho en la Universidad Privada del Norte (UPN).

Comparte este perfil

Libros de Carlos Castañeda Peralta

El cielo puede esperar

El cielo puede esperar parece renunciar al encanto de la utopía porque el sujeto poético ha vivido momentos que tiene más de desencanto y olvido, de interrupciones y desafíos a la paciencia, moderación y, al mismo tiempo, pasión. A lo largo de las tres secciones: Consulta familiar, Declaraciones y confesiones, y Perderme en la anarquía de tus cabellos, registramos cómo el tono íntimo se confunde con lo socialy la trama pasional. Pero hay que detenernos en la pauta musical que caracteriza a los poemas del libro, cuyo entramado poético se realiza con la fluidez que suele ser una suerte de contrapunto entre el tono lírico y el necesario desborde de lo épico, desde diversos registros la interrupción de lo cotidiano; lo cotidiano que se quiebra y desautoriza los rituales sociales aceptados (Constitución del Perú) o la lógica de los enfrentamientos de los días del fuego cruzado en los años 80 y el ligero y brumoso sentido que alcanza el desencanto que se percibe en su poesía.…